cocina:
Fina Puigdevall, chef** Michelin
Martina Puigvert, jefe de cocina
espacio:
RCR arquitectes
Pritzker Prize 2017
menú degustación
con productos que acentúan la intimidad
del paisaje rural de La Garrotxa y
el ciclo inmutable de las estaciones
copa de cava natura les cols mont-ferrant
de nuestra huerta;
bizcocho de hierbas, rabanito
lechuga a la brasa con mostaza silvestre
blini de remolacha
bombón y hoja de col
hoja de ortiga
maíz
elaborada con una harina ancestral;
lionesa de alforfón y farro
como signo de hospitalidad;
caldo volcánico de bienvenida,
la tierra, el agua
las mejores del momento;
hojas, hierbas y flores,
aceitunas de tres colores
el caviar de La Garrotxa;
judías de Santa Pau –d.o.p.-,
confitados
de La Garrotxa;
royale de trufa negra,
terciopelo suave
de agua dulce;
salpicón de cangrejo de río,
anguila, trucha de río, ancas de rana
del gallinero al plato;
huevo fresco del día evocando el canelón,
pasta fresca, carne del asado, nuez moscada, trufa
se confunden los colores, las texturas y los sabores;
chuletón de vaca de La Vall de Bianya,
pimiento rojo madurado
con la intención de cerrar el círculo;
hígado y mollejas de cordero,
leche de oveja, lana, tomillo
acentuando la cocina del paisaje;
milhojas de trucha de río y jamón de bellota,
consomé, flor de ajo
cocinado como una tatin;
pato con peras,
chantilly de pera, bellota
con el contraste de mermeladas hechas por nosotros;
quesos catalanes,
afinados al punto
de nuestros árboles frutales;
caqui,
secado, fresco, helado
dulce y cremosa;
calabaza,
cabello de ángel
un postre navideño;
turrón,
avellana, pan de ángel
hecha por nosotros;
repostería de Navidad
para compartir;
tableta de chocolate,
una evocación al espacio del restaurante
menú degustación
con una mirada contemplativa a nuestro huerto y al
gallinero de Casa Horizonte -I+D del restaurante-
basado en los productos que nos ofrece, evocando la estima
a la tierra, la cocina sostenible, el alimento no viajado
copa de cava natura les cols mont-ferrant
de nuestra huerta;
bizcocho de hierbas, rabanito
lechuga a la brasa con mostaza silvestre
blini de remolacha
bombón y hoja de col
hoja de ortiga
maíz
elaborada con una harina ancestral;
lionesa de alforfón y farro
como signo de hospitalidad;
caldo volcánico de bienvenida,
la tierra, el agua
las mejores del momento;
hojas, hierbas y flores,
aceitunas de tres colores
el caviar de La Garrotxa;
judías de Santa Pau –d.o.p.-,
confitados
de un sutil dulzor;
royale de cebolla,
regaliz, migas de pan
texturas y colores;
mosaico de tubérculos,
cítricos
del gallinero al plato;
huevo fresco del día de diferentes colores,
patata, judía verde, zanahoria, pimiento rojo
cocinada como una carne;
fricandó de berenjena blanca,
senderuelas
de diferentes colores;
coliflor morada, verde y blanca,
arenque
la intimidad de un paisaje;
arroz de alforfón,
trufa negra, velo de alforfón
inspirado en el filete Wellington;
remolacha
hojaldre, láctico
con el contraste de mermeladas hechas por nosotros;
quesos catalanes,
afinados al punto
servida como postre;
coliflor,
cuatro texturas
con aroma de humo y de brasa;
boniato escalivado,
trompetas de la muerte
evocando la Navidad;
polvorón helado,
almendra, canela
hecha por nosotros;
repostería de Navidad
para compartir;
tableta de chocolate,
una evocación al espacio del restaurante
menú degustación
con productos que acentúan la intimidad
del paisaje rural de La Garrotxa y
el ciclo inmutable de las estaciones
copa de cava natura les cols mont-ferrant
de nuestra huerta;
bizcocho de hierbas, rabanito
lechuga a la brasa con mostaza silvestre
blini de remolacha
bombón y hoja de col
hoja de ortiga
maíz
elaborada con una harina ancestral;
lionesa de alforfón y farro
como signo de hospitalidad;
caldo volcánico de bienvenida,
la tierra, el agua
las mejores del momento;
hojas, hierbas y flores,
aceitunas de tres colores
el caviar de La Garrotxa;
judías de Santa Pau –d.o.p.-,
confitados
de La Garrotxa;
royale de trufa negra,
terciopelo suave
de agua dulce;
salpicón de cangrejo de río,
anguila, trucha de río, ancas de rana
del gallinero al plato;
huevo fresco del día evocando el canelón,
pasta fresca, carne del asado, nuez moscada, trufa
se confunden los colores, las texturas y los sabores;
chuletón de vaca de La Vall de Bianya,
pimiento rojo madurado
con la intención de cerrar el círculo;
hígado y mollejas de cordero,
leche de oveja, lana, tomillo
acentuando la cocina del paisaje;
milhojas de trucha de río y jamón de bellota,
consomé, flor de ajo
cocinado como una tatin;
pato con peras,
chantilly de pera, bellota
con el contraste de mermeladas hechas por nosotros;
quesos catalanes,
afinados al punto
de nuestros árboles frutales;
caqui,
secado, fresco, helado
dulce y cremosa;
calabaza,
cabello de ángel
un postre navideño;
turrón,
avellana, pan de ángel
hecha por nosotros;
repostería de Navidad
para compartir;
tableta de chocolate,
una evocación al espacio del restaurante
menú degustación
con una mirada contemplativa a nuestro huerto y al
gallinero de Casa Horizonte -I+D del restaurante-
basado en los productos que nos ofrece, evocando la estima
a la tierra, la cocina sostenible, el alimento no viajado
copa de cava natura les cols mont-ferrant
de nuestra huerta;
bizcocho de hierbas, rabanito
lechuga a la brasa con mostaza silvestre
blini de remolacha
bombón y hoja de col
hoja de ortiga
maíz
elaborada con una harina ancestral;
lionesa de alforfón y farro
como signo de hospitalidad;
caldo volcánico de bienvenida,
la tierra, el agua
las mejores del momento;
hojas, hierbas y flores,
aceitunas de tres colores
el caviar de La Garrotxa;
judías de Santa Pau –d.o.p.-,
confitados
de un sutil dulzor;
royale de cebolla,
regaliz, migas de pan
texturas y colores;
mosaico de tubérculos,
cítricos
del gallinero al plato;
huevo fresco del día de diferentes colores,
patata, judía verde, zanahoria, pimiento rojo
cocinada como una carne;
fricandó de berenjena blanca,
senderuelas
de diferentes colores;
coliflor morada, verde y blanca,
arenque
la intimidad de un paisaje;
arroz de alforfón,
trufa negra, velo de alforfón
inspirado en el filete Wellington;
remolacha
hojaldre, láctico
con el contraste de mermeladas hechas por nosotros;
quesos catalanes,
afinados al punto
servida como postre;
coliflor,
cuatro texturas
con aroma de humo y de brasa;
boniato escalivado,
trompetas de la muerte
evocando la Navidad;
polvorón helado,
almendra, canela
hecha por nosotros;
repostería de Navidad
para compartir;
tableta de chocolate,
una evocación al espacio del restaurante
cocina:
Fina Puigdevall, chef** Michelin
Martina Puigvert, jefe de cocina
espacio:
RCR arquitectes
Pritzker Prize 2017